lunes, 24 de octubre de 2016

TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE PIAGET,KOHLBERG Y CAROL G.


                                                LISTA DE LINKS  DE LOS VIDEOS DE LOS AUTORES





 AQUI ALGUNAS FOTOS DE LO QUE  CON TANTO ESFUERZO HEMOS  HEMOS LOGRADO MIS ALUMNO:




















TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE PIAGET,KOHLBERG Y CAROL G.

Resultado de imagen para imagen de la teoria del desarrollo moral
        
                                                                  


REFLEXIÓN DESDE
LA PRACTICA
 (casos o problemas  de
aprendizaje
educativo)                         

En una sesión de  matemática el profesor después de haber culminado con su tema a dictar también después de haber  resuelto algunos ejercicios,  tomo examen del tema. Para ello explico sobre la metodología de resolución, repartió las hojas de examen, en los minutos siguientes uno de mis compañeros plagiaba de su cuaderno todos los ejercicios que habíamos resuelto antes del examen.


  



REFLEXIONNES TEORICAS
  

Piaget:
  v  0-2 años  movimientos involuntarios,2-7 años capaz de trabajar con símbolos pero no opera de forma lógica,7-11 años capacidad para manejar actos y operaciones con alguna lógica,12- años adelante  Sus actos ya son del todo lógicos.
Kohlberg:
       ·         4-10años control por parte del niño de sus movimientos externos y ajenos, segunda etapa  Para el niño una labor bien hecha es aquella que llena las necesidades, tercera etapa el niño comprenderá y aprenderá el significado del correcto comportamiento , cuarta etapa Aquí ya hay un conocimiento sobre las reglas, el orden.
Carol Gilligan
  Ø  postulaba que las mujeres tenían diferentes tendencias psicológicas y morales que los hombres:
se busca atender al Yo ,conexión entre el Yo y los  otros  e integrar el Yo y a los otros en la responsabilidad



   

HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGOGICA


  v   contribuir con el desarrollo de los niños.
  v   Promover los valores
  v  Fortalecer la parte cognitiva
  v  Incluir dentro de una sociedad democrática
  v  Impartir justicia   de manera igualitaria sin distinción alguna







































Autor: Cardini Alejandro
Libro: meta-analysis 
Resultado de imagen para imagen de la teoria del desarrollo moral

lunes, 10 de octubre de 2016

La teoría de la acción comunicativa,de sistemas y del procesamiento de información



La teoría de la acción comunicativa,de sistemas  y del procesamiento de información

                                                                 

REFLEXIÓN DESDE
LA PRACTICA
 (casos o problemas  de
aprendizaje
educativo)                        

En una sesión de clases de matemática, el profesor dicto el tema de figuras geométricas en el espacio y era algo novedoso para nosotros nos dio fórmulas para hallar áreas, volúmenes, perímetro, etc.
A la semana siguiente tuvimos exámenes de estos temas y otros anteriores que también habíamos tocado tal es el caso de  figuras geométricas en el plano.



                                     
REFLEXIONES TEÓRICAS

                         I.            la relación comunicacional lingüística y no lingüística 
                       II.            Racionalidad Comunicativa fuertemente desarrollado
                       III.        la interacción de a lo menos dos sujetos capaces de           lenguaje y de acción que entablan una relación interpersonal.
                      IV.        El surgimiento de las teorías de procesamiento de la información es como consecuencia de la escasez de las ideas defendidas por el conductismo.
                       V.        codifica la información que debe aprender y la relaciona con los conocimientos que ya tiene, almacena la nueva información en la memoria y la recupera cuando la necesita.
  1. codificación (registro de la información).
  2. Almacenamiento (guardar la información).
  3. Recuperación (Localizar la información cuando queremos utilizarla).


HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGÓGICA

  •       Mostrar situaciones impactantes o sorprendentes
  •        Establecer relación entre los  alumnos(as) y el profesor
  •     Hacer uso de las tecnologías
  •       Incentivar a que revisen libros
  •       Relacionarse con sus compañeros e intercambiar ideas
  •        Formar grupos de estudio





































Resultado de imagen de imagen de la teoria del procesamiento de informacion   Autor: Jünger Habermas y Robert Gagne
Libro: “Teoría de la Acción Comunicativa y del procesamiento de la información”



lunes, 3 de octubre de 2016

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO POR JEROME BRUNER

 
                                      APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO POR JEROME BRUNER

 AUTOR:ENRIQUE MARTINEZ SALANOVA
LIBRO:LA CONCEPCION DEL APRENDIZAJE SEGUN BRUNER
                                                                  


REFLEXION DESDE
LA PRACTICA
 (casos o problemas  de
aprendizaje
educativo)                            


Un día en la clase de matemática el profesor Ronnie dicto su clase de ángulos y formo grupos de 5 estudiantes para que podamos resolver los ejercicios que nos había dado , entonces uno  de mis compañeros fue a la biblioteca a buscar información adicional , yo por mi parte pregunte mis dudas  sobre algunos ejercicios que no entendía.







REFLEXIONES TEORICAS
Resultado de imagen de imagen de la teoria de jerome bruner


1. Alienta a los estudiantes a resolver problemas de forma independiente o en  grupo.
2. El aprendizaje debe ser flexible y exploratorio.
3. Despierta la curiosidad de los niños.
4. Minimiza el riesgo del fracaso.
5. El aprendizaje es relevante.
6. Retoma los conceptos principales.
Tipos de descubrimiento:
Inductivo: Implica la colección y reordenación de datos para llegar a una nueva categoría, concepto o generalización.
Deductivo: Implicaría la combinación o puesta en relación de ideas generales, con el fin de llegar a enunciados específicos, como en la construcción de un silogismo.
Transductivo: El individuo relaciona o compara dos elementos particulares y advierte que son similares en uno o dos aspectos.

El individuo debe estar familiarizado con los siguientes procedimientos: observación, búsqueda, control y medición de variables.
Representación actuante ("enactivo"): consiste en representar cosas mediante la reacción inmediata de la persona. Este tipo de representación ocurre marcadamente en los primeros años de la persona, Bruner la ha relacionado con la fase senso-motriz de Piaget en la cual se fusionan la acción con la experiencia externa.
Representación icónica: consiste en representar cosas mediante una imagen o esquema espacial independiente de la acción. Sin embargo tal representación sigue teniendo algún parecido con la cosa representada. La elección de la imagen no es arbitraria.
Representación simbólica: Consiste en representar una cosa mediante un símbolo arbitrario que en su forma no guarda relación con la cosa representada. Por ejemplo, el número tres se representaría icónicamente por, digamos, tres bolitas, mientras que simbólicamente basta con un 3. La representación simbólica, mediante el lenguaje, puede usarse para describir estados, imágenes y cosas, lo mismo que sus relaciones mutuas. También se puede usar para prescribir acciones.



HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGOGICA

.Aprendizaje por descubrimiento: el instructor debe motivar a los estudiantes a que ellos mismos descubran relaciones entre conceptos y construyan proposiciones.
·          Diálogo activo: el instructor y el estudiante deben involucrarse en un diálogo activo.
·           el instructor debe encargarse de que la información con la que el estudiante interacciona esté en un formato apropiado para su estructura cognitiva.

lunes, 19 de septiembre de 2016

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID AUSUBEL



                                                                  





REFLEXION DESDE
LA PRACTICA
 (casos o problemas  de
aprendizaje
educativo)                         

Tuve la oportunidad de apreciar un día de sesión de clases en la localidad de paras-Ayacucho, observé que el profesor del aula  dirigía a sus estudiantes  el tema de operaciones matemáticas con ejemplos que los estudiantes del salón nunca habían escuchado mucho menos observado, los estudiantes no prestaban atención ,no entendían de que se trataba el tema; es por eso que el profesor pregunto si conocían a los árboles  en especial a los eucaliptos y que   brotaban ellos , uno de ellos respondió   ¡se llama trompitos profesor! , sorprendido el profesor, porque los estudiantes los conocían de esa manera, es así que el profesor plantea ejemplos con esos trompitos como ellos llamaban; la clase fue divertida y satisfecho quedo el profesor porque sus estudiantes habían aprendido en su plenitud.






REFLEXIONNES TEORICAS



  •  sujeto operante
  • aprendizaje receptivo
  •  aprendizajes previos
  • contextualización  del aprendizaje en un determinado lugar
  • materiales didácticos  del entorno social




HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGOGICA

  • interacción con su exterior
  •  recoger conocimientos previos
  • fortalecer la parte cognitiva  a partir de esos conocimientos conocidos
  •   plantear ejercicios con objetos, animales, etc que los estudiantes conocen

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  DE DAVID AUSUBEL
Resultado de imagen de imagen del aprendizaje significativo segun ausubel

 AUTOR:NOVAK Joseph . D         ,    TIERNO B.
LIBRO:conocimiento y apremdizaje , Las mejores tecnicas de estudio