miércoles, 6 de julio de 2016

ERASMO DE ROTTERDAM



 
                      ERASMO DE ROTTERDAM

  • Nacio en holanda el 28 de octubre de 1466 entre sus cualidades estan las de escribir , erudito   y humanista  . fue famoso por ser principal interprete de las corrientes intelectuales del reancimineto en el norte de europa . 
  • ERASMO  plasmo en sus obras sobre el metodo de estudio y la eseñanza  firme pero amable de los niños sus opiniones progresistas acerca de la educacion.
  • plasma su doctrina teorico y prsctico sobrte la educacion surgiendo el nuevo  modelo del humanismo pedagogico renacentista del sentido cristiano.
  • el arte.
  • la eseñanzade la filosofia de platon y aristoteles.
  •  erasmo insiste en el comentario de texto como medoto mas eficaz para el estudio de la gramatica.
  • plantea que el aprendizaje no puede establecerse a traves del miedo.



FRANCOIS RABELAIS




FRANCOIS RABELAIS

Fue uno de los precursores del humanismo , su obra fue literaria y no pedagogica . su pensamiento influyo en el pensamiento de  MONTAIGNE , LOCKE Y ROUSSEAU.
Su merito pedagogico esta en haber el lazo contra la educaion formalista y libresca y en vislumbrar con viva agudeza un tipo de educacion real y practico.
su obra mas importanate es : "GARGANTUA Y PANTARGRUEL"
 RABELAIS  empieza a aplicar su propio metodo  de enseñanza por medio del JUEGO 
tambien rechaza lo que es el conocimiento formal y dogmatico.
rechazo  a la autoridad para estimular el juicio personal  y la inquietud por el conocimiento de la realidad.
segun RABELAIS la clave de la educacion era  haz lo que quieras .
ve la necesidad de vincular la didactica a la observacion de los hechos y al estudio de la naturaleza.

AUTOR:ISABEL GUTIERREZ ZULUAGA
LIBRO: HISTORIA DE LA EDUCACION

MICHAEL MONTAIGNE


MICHAEL MONTAIGNE


  •  Critica el facil dogmatismo que afecta a todos los  aspectos de la cultura , como  el fanatismo y la guerra.
  •  Nacio el 28 de febrero de 1533 en el castillo familiar de montaigne  y fallece en su propiedad  el 13 de septiembre  de 1592 a la edad de 60 años.
  • MONTAIGNE  significa un concepto moderno de enseñanza donde la autonomia del aprendizaje es el logro del amestro sobre el niño revestido de dignidad y se preocupa de la educacion del alumno y prefiere la practica en el aprender y el praxis.

AUTOR: ABBGNANO N. VISALBETGHI
LIBRO: HISTORIA DE LA PEDAGOGIA

LA EDUCACIÓN MODERNA


 LA EDUCACION MODERNA

AUTOR: HILDA FIRGERMAN
LIBRO: LA GUIA DE LA EDUCACION
  
 Esta etapa especialmente conviene destacar el debilitamiento de los estamentos rigidos en que se dividia la sociedad feufal.
 la iglesia poco a poco ve relegada su posicion monopolizadora del saber y el humanismo va impregnando la forma de enseñar centrada en el ser humano.
 comprendia la eseñanza de las letras , el griego y el latin las artes uy las ciencias a los que les añadiria la didactica y la retorica.
estrechamente al proceso de modernizacion de la sociedad europea  se encuentra en la burguesia.

LA EDUCACION EN LA ETAPA COLONIAL



LA EDUCACION EN LA ETAPA COLONIAL
 
 Eminentemente clasista, en la cual crearon escuelas , colegios y universidades  a la vez se les añade que fue una educacion  MEMORISTA - DOGMATICA ,  donde se cambio el quechua por el castellano , el quipu por el libro.

AUTOR: DOMINGUEZ ADOLFO
               GONZALBO PILAR
LIBRO: HISTORIA DE LA EDUCACION COLONIAL

LA EDUCACION EN LA EDAD MEDIA


 LA EDUCACION EN LA EDAD MEDIA


EDUCACION EN LA ALTA EDAD MEDIA             EDUCACION EN LA BAJA EDAD MEDIA

  • democracia  en cultura clasica                            -   crisis en la educacion
  • monasterios y lectura  de textos sagrados           -   surgimiento de las universidades 
AUTORA: LAURA RIVERO
LIBRO: HISTORIA DE LA EDUCACION 


EDUCACION EN LOS SIGLOS XIV- XV

  1.  moral cristiana como pilar  de la educaion
  2. la educacion del tercer estado
  3. educaion del humanismo
  4. fin de la educacion caballeresca

APORTES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN INCAICA







APORTES DE LA EDUCACION INCAICA


 

     MEDIANTE: UNA FORMA DE ORALIDAD,que se dio en:
  • familia
  • colectivo
  • tecnica
EDUCACION DIFERENCIAL: En edada y necesidad de aprendizaje
UNA FILOSOFIA ANDINA: valores eticos
UNA EDUCAION ESPECIALIZADA: Que condujo   a u na educacion practica
     



 CARACTERISTICAS DE LA EDUCAION INCAICA

FUE:
  • CLASISTA Y DIFERENCIADO
SE DIVIDIO:
                                               PUEBLO               -                         NOBLEZA 
educacion familiar, practica y colectiva                         educaion institucionalizada
basado en oralidad.                                                           yachawasi-acllawasi